Situada a 20 kilómetros de la capital, tiene una estructura urbana planificada de acuerdo con un modelo que equilibra la edificación con los espacios libres, áreas verdes y parques urbanos.


En ella viven unos 50.000 habitantes con un crecimiento sostenido constante de 1.000 vecinos al año aproximadamente. Su densidad de población es de 1.214 hab/km² y la tasa de natalidad del 16%.
Cuenta con un conjunto de centros educativos y formativos de excelencia que sitúa a sus alumnos en las mejores posiciones de los ránquines de evaluación académica. Más del 60% de la población cuenta con estudios medios o superiores.


Tres Cantos se sitúa entre los municipios más ricos de España en relación con la renta media anual por habitante.
La pensión media de sus jubilados es la más alta de la Comunidad de Madrid. Supera en 450 euros la media regional y en más de 500 la nacional.
Tres Cantos es sede del Parque Científico y Tecnológico de Madrid y alberga a 3.000 empresas que generan mas de 36.000 puestos de trabajo en sectores de alto componente tecnológico.


11 líneas del Consorcio Regional de Transportes unen a la ciudad con la Plaza de Castilla, Colmenar Viejo, Alcobendas, Universidad Autónoma, T4 del Aeropuerto de Madrid-Barajas-Adolfo Suárez, Canillejas y municipios de la Sierra de Guadarrama.
2 líneas prestan sus servicios en horario nocturno.
En el área urbana dispone de 5 líneas, todas ellas conectadas con la estación de Renfe.
Tiene parada de la línea C4 de Cercanías que une a la ciudad con la Puerta del Sol en 21 minutos. La estación dispone de un aparcamiento disuasorio gratuito para los residentes.
