Información general

A través de los Servicios Sociales de Atención Primaria se puede recibir información y acceder a otras prestaciones y servicios locales y de la Comunidad de Madrid, como:

Servicio de respiro familiar

Servicio prestado en la Residencia Ballesol Tres Cantos que ofrecer a los familiares cuidadores de mayores dependientes, un espacio de respiro puntual prestando cuidado a las personas mayores dependientes en la residencia Ballesol.

El servicio es gratuito y se presta en la Residencia Ballesol Tres Cantos los sábados entre las 16 y las 20 horas.

Las personas interesadas podrán solicitarlo en el Centro de Servicios Sociales de Atención Social Primaria, Pza. de la Estación, 4 – Centro municipal “21 de Marzo” . Teléfono 91 293 81 91, previa cita con su Trabajadora Social de referencia.

Comida a domicilio

Es un servicio que consiste en la entrega en el domicilio de comidas preparadas para  personas que no pueden cocinar por sí mismas  y se alimentan de forma deficiente, debido a diferentes motivos.

Los servicios de comida a domicilio se prestan a través de empresas privadas con coste a cargo de las personas usuarias.

Las personas interesadas, podrán solicitar información sobre como acceder a estos servicios a través de su Trabajadora Social de referencia.

Pensiones no contributivas por jubilación o invalidez

La pensión no contributiva por jubilación asegura una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios a aquellas personas que, siendo mayores de 65 años, carecen de recursos, aunque no hayan cotizado o lo hayan hecho de forma insuficiente para tener derecho a una pensión contributiva.

La pensión no contributiva por invalidez asegura una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios a aquellas personas que acreditan un determinado grado de discapacidad y no cuentan con recursos, aunque no hayan cotizado o lo hayan hecho de forma insuficiente para tener derecho a una pensión contributiva

Fuente de la información y acceso:  Comunidad de Madrid

Alojamiento de emergencia en centros públicos

El Servicio de Emergencia Social cuenta con dos Equipos de Atención Social, con sus respectivas unidades móviles que funcionan las 24 horas del día, 365 días al año, que intervienen en situaciones de abandono, desamparo y desorientación, para evitar consecuencias de mayor gravedad.

Se realiza un primer diagnóstico por el personal especializado y, una vez hecha la valoración, se traslada al usuario al recurso social correspondiente.

El Servicio de Emergencia Social es un dispositivo dirigido a la atención social de personas o grupos, que se encuentren en situación de desamparo o de crisis, a la que no pueden hacer frente por sí mismas y que exige intervención inmediata, a fin de prevenir situaciones de mayor gravedad y evitar con ello procesos de vulnerabilidad o de exclusión.

La activación del servicio se efectúa a través del 112 o a requerimiento de otros dispositivos de intervención

Fuente de la información y acceso:  Comunidad de Madrid

Centros Maternales para madres en dificultad social

La Comunidad de Madrid ofrece apoyo a las mujeres embarazadas en situación de dificultad. Para ello, dispone de dos Centros Maternales y un piso tutelado. El objetivo no es solamente cubrir las necesidades básicas en cuanto a alojamiento y manutención, sino ofrecer a las mujeres, a través de equipos de trabajo multidisciplinares, la oportunidad de que puedan desarrollar las habilidades necesarias para su plena integración y autonomía social, económica y personal.

Esta actuación se realiza en colaboración con los Centros de Servicios Sociales Municipales de referencia, quienes deben analizar cada caso y realizar la solicitud de acceso a este recurso.

Fuente de la información y acceso:  Comunidad de Madrid

Reconocimiento Grado de discapacidad

El reconocimiento del grado de discapacidad se realiza en los Centros Base que ofrecen además otros servicios especializados de interés.

Los Centros Base de Valoración y Orientación a personas con discapacidad son los encargados de la valoración, calificación y reconocimiento administrativo del grado de discapacidad y asumen, además, funciones de información, orientación profesional e intervención terapéutica en régimen ambulatorio. Como servicios sociales especializados de atención básica constituyen un referente para las personas con discapacidad y sus familias y las entidades e instituciones de su área de influencia

Fuente de la información y acceso:  Comunidad de Madrid

Plazas temporales en residencias y centros de día  para personas mayores

La Comunidad de Madrid ofrece a las personas mayores la posibilidad de acceder a una estancia temporal en un centro residencial cuando se dan determinadas circunstancias familiares de carácter transitorio (ingresos hospitalarios, maternidad, viaje…), que impiden a la familia dedicar la atención necesaria a sus mayores.

También es posible solicitar una estancia temporal en los casos de convalecencia del mayor, siempre que no precise atención hospitalaria.  Estas plazas están dirigidas tanto a personas mayores autónomas como a las que tengan reconocida la situación de dependencia. La duración máxima de la estancia es de dos meses, si bien, de manera excepcional y previa justificación de la causa es posible prolongar la estancia un mes más.

La solicitud para acceder a una plaza de estancia temporal se realiza en el centro de servicios sociales municipal que le corresponda, según la zona de empadronamiento.

Fuente de la información y acceso:  Comunidad de Madrid

Plazas en Piso Tutelado para personas mayores

Se trata de un equipamiento social de alojamiento para personas mayores con autonomía personal que carecen de una vivienda en condiciones adecuadas. Además de alojamiento, los pisos tutelados ofrecen servicios de teleasistencia, supervisión, apoyo personal y social.

Fuente de la información y acceso:  Comunidad de Madrid

Acogimiento familiar de personas mayores

Esta iniciativa contempla ayudas económicas para el acogimiento de personas mayores en el seno de familias con las que no mantienen ningún lazo de parentesco o que éste no supere el tercer grado (vínculo tío/a- sobrino/a).

¿Quién puede solicitarlo?

Cualquier persona empadronada en el municipio de Tres Cantos que lo requiera y reúna las condiciones de cada prestación y/o servicio establecido por la entidad competente.

¿Cómo puede solicitar atención en este Servicio?

En el Centro de Servicios Sociales de Atención Social Primaria, previa cita con su trabajadora social de referencia.

Área responsable

Área de Servicios Sociales
Centro 21 de Marzo
Plaza de la Estación, 4

Close Search Window
LIVE OFFLINE
Loading...
X