Información general

El Centro municipal de Servicios Sociales de Atención Social Primaria es el lugar más cercano al ciudadano donde puede encontrar información, orientación y valoración de su demanda individual y familiar, así como sobre los apoyos, prestaciones y servicios que pudiera necesitar.

Los Servicios Sociales municipales son la puerta que da acceso al ciudadano al Sistema Público de Servicios Sociales y a otros sistemas de protección social.

¿Qué ofrece el Centro de Servicios Sociales de Atención Primaria?

La finalidad de los Servicios Sociales es “la promoción del bienestar de las personas, la prevención de situaciones de riesgo y la compensación de déficit de apoyo social, centrando su interés en los factores de vulnerabilidad o dependencia que, por causas naturales o sobrevenidas, se puedan producir en cada etapa de la vida y traducirse en problemas personales”. (Art. 2.1. de la Ley 11/2003, de 27 de marzo, de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid)

Nuestro objetivo es “asegurar el derecho de las personas a vivir dignamente durante todas las etapas de su vida, teniendo cubiertas las necesidades sociales”, “entendiendo por necesidades sociales las derivadas del derecho de la persona a realizarse como ser social en el ámbito convivencial, interpersonal y familiar, y relacional; entre el individuo y su entorno social”. (Art. 2.2 y 2.3. de la Ley 11/2003, de 27 de marzo, de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid)

Para conseguir ese objetivo articulamos los recursos individuales, grupales y comunitarios existentes, y propiciamos relaciones que, más allá de la asistencia, buscan la promoción de las capacidades personales y sociales, frente a todo tipo de relaciones de dependencia institucional y exclusión social.

Prestaciones de Servicios Sociales

La acción protectora de los servicios sociales comprende prestaciones de carácter técnico, económico y material.

La atención que se presta desde los Servicios Sociales de Atención Primaria se realiza a tres niveles: individual/familiar, grupal y comunitario.

A través de la intervención de profesionales especialistas – Trabajadoras/es Sociales, Educador/a Social, Psicólogo/a, Terapeuta Ocupacional – y de su coordinación en las actuaciones, se prestan atenciones y servicios como

  • Servicio de Primera Atención
    • Valoración y diagnóstico individualizado de las situaciones sociales de los personas que lo soliciten.
    • Orientación y tramitación a recursos adecuados a la situación planteada
  • Intervención Sociofamiliar con apoyo técnico y acompañamiento social para abordar situaciones individuales o familiares, que pueden acompañarse de prestaciones y servicios como:
    • Prestaciones económicas de emergencia social.
    • Servicios municipales de apoyo a la convivencia y permanencia en el entorno habitual, como Servicio de Teleasistencia, Servicio de Ayuda a Domicilio, Centro de Día para mayores con necesidades de atención, Terapia Ocupacional, etc.
    • Acceso y seguimiento de prestaciones como
      • Renta Mínima de Inserción otorgada por la Comunidad de Madrid a personas en situación de exclusión social sin recursos económicos suficientes.
      • Valoración de la situación de Dependencia, otorgada por la Comunidad de Madrid, así como instrucción de la Revisión de Grado y Revisión de PIA.
    • Tramitación de otras prestaciones y recursos de la Comunidad de Madrid
      • Pensiones no contributivas por jubilación o invalidez
      •  Alojamiento de emergencia en centros públicos
      •  Plazas temporales en residencias para personas mayores
      • Plazas en Piso Tutelado para personas mayores…… etc.
  • Intervención Multiprofesional – Programa de Familia y Menores. Programa especializado y multidisciplinar (Trabajadora Social / Educador/a Social y Psicóloga/o) de intervención técnica. Interviene en situaciones familiares con problemas convivenciales que afectan a menores o personas en situación de vulnerabilidad. Se trata de un programa de apoyo a las familias en conflicto mediante el diseño de un programa de intervención consensuado y dirigido a realizar cambios que mejoren las relaciones y las condiciones de vida de la familia.
  • Proyectos grupales y comunitarios. Tanto a través de Proyectos propios del Centro de Servicios Sociales de Atención Primaria, como mediante la firma de ContratosConvenios de Colaboración o a través de Subvenciones, se desarrollan Proyectos de Prevención y sensibilización para personas, familias y/o colectivos en situación de riesgo, conflicto o exclusión.
    • Protección de menores. Comisión de Apoyo Familiar de Tres Cantos.
    • Subvención del “Centro de Escucha” de Los Camilos
  • Coordinación con recursos y entidades del municipio y de la zona para la mejora de la actuación profesional. Mediante esta Coordinación se establecen canales de comunicación técnica que permiten detectar precozmente situaciones que precisan apoyo e intervención social. Se generan protocolos de colaboración y coordinación entre profesionales que repercuten en la más eficiente y eficaz respuesta.
    • Policía Local y Agente Tutor
    • Centros de Salud
    • Centro de Salud Mental
    • Centros educativos
    • Equipos psicopedagógicos y atención temprana
    • Áreas municipales (Inmigración, PMOVG, familia, discapacidad, etc.)
    • Asociaciones locales
    • Otras

Para acceder a los Servicios Sociales de Atención Primaria

Los Servicios Sociales de Atención Primaria de Tres Cantos, van dirigidos a todas las personas empadronadas en el Ayuntamiento de Tres Cantos, y a los no residentes, en las condiciones que señala la Ley 11/2003, de 27 de marzo, de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid.

Para ser atendidos, los usuarios deberán solicitar cita con el/la trabajador/a social. La cita se puede solicitar personalmente en el Centro de Servicios Sociales o a través del teléfono 91 293 81 91.

El Centro de Servicios Sociales de Atención Social Primaria es responsabilidad de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Tres Cantos, el cual mantiene un convenio de colaboración con la Comunidad de Madrid para la financiación de su personal, mantenimiento, prestaciones, programas,  servicios.

Área responsable

Área de Servicios Sociales
Centro 21 de Marzo
Plaza de la Estación, 4

Close Search Window
LIVE OFFLINE
Loading...
X