|

Índice

Recursos

El Servicio Municipal de Salud Pública  es el responsable del desarrollo de las competencias municipales en materia de salud. Depende directamente de la Concejalía de Sanidad, actualmente incluida en la 4ªTenencia de Alcaldía. En la actualidad está compuesto por:

  • 1 Técnico de Salud (Veterinario)
  • 1 Técnico auxiliar de Salud Ambiental.
  • 1 operador administrativo.

Competencia

Las decisiones municipales son capaces de influir sobre las cuatro variables que condicionan el nivel de salud de la población:

  • Relacionadas con la biología humana. 
  • Relacionadas con el medio ambiente.
  • Relacionadas con los estilos de vida.
  • Relacionadas con los sistemas de asistencia sanitaria.

De estas cuatro variables las de mayor impacto sobre la morbi-mortalidad son las relacionadas con los estilos de vida y el medio ambiente, quedando en tercer lugar las variables biológicas y por último el sistema de asistencia sanitaria.

Los Ayuntamientos, por tanto, pueden, y deben, intervenir directamente sobre estas  dos variables, los estilos de vida y el medio ambiente, una tercera línea de intervención afectaría al progresivo envejecimiento de la población y los problemas socio-sanitarios relacionados con él mismo y que igualmente entrarían en el campo actuación de las Corporaciones Locales. Por último, una cuarta variable, el sistema de Atención Sanitaria que intervendría más bien como elemento corrector después de la aparición de la enfermedad.

Basado en este planteamiento, las líneas estratégicas de actuación municipal están encaminadas, principalmente, a :

  • La promoción de la salud, mediante la realización de políticas encaminadas a mejorar los hábitos saludables , y contribuir a la educación para la salud de la población de Tres Cantos,
  • La prevención de enfermedades a través de actuaciones eficaces de control de los factores de riesgo para la salud de origen medioambiental, y
  • Además como representante de los vecinos y vecinas de Tres Cantos, la Concejalía de Sanidad tiene como objetivo conseguir en su nombre, mejorarlas infraestructuras y recursos humanos asistenciales, competencia de la administración autonómica ( atención primaria, especializada, y salud mental).

Tres Cantos Ciudad Saludable

Desde marzo de 2002, el Ayuntamiento de Tres Cantos forma parte del movimiento de Ciudades Saludables, esta asociación de ciudades nace en 1988 dentro del  Proyecto Europeo de Ciudades Saludables que es una iniciativa internacional,  dirigida por la Organización Mundial de la Salud, cuyo objetivo es la salud y el desarrollo sostenible, a nivel local, según la estrategia “Salud para todos”y la Agenda Local 21. El proyecto busca mejorar el bienestar y el medio ambiente físico, mental y social de la ciudadanía.

Cartera de servicios

Higiene Alimentaria

  • Elaboración de programas, Actividades y Campañas de Higiene Alimentaria en la ciudad.
  • Toma de muestras de alimentos para la realización de los correspondientes análisis en los laboratorios.
  • Atención de consultas de ciudadanos e información en temas de Higiene de Alimentos.
  • Atención y resolución en temas de Higiene de Alimentos.
  • Realización de inspecciones sanitarias de establecimientos alimentarios (Bares y restaurantes, comercio minorista de alimentación , transporte de alimentos,…):
    • Para informar expedientes de Licencia de Apertura
    • Para resolver denuncias de ciudadanos
    • Con motivo de campañas de programas de control alimentario
  • Realización de informes técnicos requeridos por otros servicios municipales, vecinos, etc, en materia de Higiene Alimentaria.

Sanidad Ambiental

  • Elaboración y coordinación de Programas, Actividades y Campañas de Sanidad Ambiental en Tres Cantos. 
  • Toma de muestras ambientales: aguas recreativas, y de consumo para la realización de los correspondientes análisis en laboratorio.
  • Prevención de legionelosis en edificios municipales.
  • Atención de consultas de ciudadanos e información en temas de Sanidad Ambiental.
  • Realización de informes técnicos requeridos por otros servicios municipales, y por particulares en materia de Sanidad Ambiental.
  • Inspección de instalaciones incluidas en los diferentes programas:
  • Control de agua de consumo en grifo.
  • Aguas Recreativas (piscinas).
  • Programas de Vigilancia de Riesgos Ambientales.(Centros de Bronceado, Micropigmentación y “piercing”,..)
  • Programas de Evaluación del Impacto Ambiental en Salud.

Control de la Fauna Urbana

El Servicio Municipal de Salud Pública, mediante la contratación de diferentes empresas especializadas se realiza en tres subprogramas el control de diferentes especies animales que pueden ocasionar por su excesiva proliferación problemas de salud en la población.

  • Programa de Control  Vectorial (D.D.D.). Incluye desinfecciones, desinsectaciones y desratizaciones en espacios públicos: calles, alcantarillado, riberas, parques, etc. No incluye servicios para particulares (viviendas, comercios, industrias, etc.).
  • Subprograma de Control de colonias urbanas de felinos. A través del Centro de Intervención y Custodia de animales (CICA), se lleva a cabo desde  septiembre de 2010 el programa de captura-esterilización y suelta en espacios controlados de gatos callejeros, con la colaboración de las asociaciones de protección animal FAUR, FELINOS 3C  y FELIUR.

Servicio Municipal de vigilancia y protección de animales de compañía

Este servicio está integrado en el propio de Salud Pública , aunque parte de sus actividades se realizan desde el Centro de Intervención y Custodia de Animales, o bien  mediante convenios con Asociaciones de protección animal. Los programas que se llevan a cabo son:

  • Campaña Oficial de identificación y Vacunación Antirrábica.
  • Recogida de animales abandonados.(en colaboración con la Asociación nacional Amigos de los Animales).
  • Programa de concienciación ciudadana sobre tenencia responsable de  animales de compañía.
  • Gestión del Censo de Animales de Compañía y Registro y  obtención de Licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
  • Programa de Prevención y Control de las Antropozoonosis: (Observaciones antirrábicas. Control de contaminación de areneros por excrementos  de animales de compañía.)

Programas de Promoción y Educación para la Salud

  • Programa de coordinación de actuaciones de Educación para la  Salud  en la escuela.(Mesa de Salud Escolar). La Mesa de Salud Escolar de Tres Cantos es una estructura de coordinación técnica y de programación de acciones en el campo de la Promoción de la Salud, encaminadas a potenciar el desarrollo de la Educación para la Salud en los Centros Educativos, de forma que quede incorporada y normalizada en toda la actividad docente. En esta mesa participan además de las áreas municipales de Salud, Educación y Juventud, los responsables de salud comunitaria de los centros de atención primaria de Tres Cantos, así como los representantes de programas de educación para la salud de la consejerías de Educación y Sanidad de la Comunidad de Madrid.
  • Servicio de Información sanitaria telefónica para Mayores de 65 años y familias con menores de 11 años. Un servicio de información y orientación telefónica 24 horas para vecinos mayores y familias con niños y  embarazadas, para resolver cualquier duda en materia de salud. Atención telefónica por médicos especialistas
  • Talleres de apoyo para dejar de fumar. Dirigido de fumadores residentes en Tres Cantos, que necesitan terapia psicológica para dejar de fumar. Durante seis sesiones de 90 minutos en grupos de 15 personas con el apoyo de un psicólogo experto en terapias de  deshabituación se imparten las técnicas y habilidades necesarias para abandonar el hábito de fumar.

Contacto

Plaza del Ayuntamiento 1, 2ª planta
Teléfono: 91 293 80 00 ext, 1302  o 91 2938025
Horario: Lunes a viernes de 9:30 a 13:30 horas
Correo electrónico: saludpublica@trescantos.es

Comments are closed.

Close Search Window
LIVE OFFLINE
Loading...
X