Índice
¿Qué es el Punto Limpio?
Los Puntos Limpios son instalaciones de titularidad municipal destinadas a la recogida selectiva de residuos urbanos de origen doméstico en los que el usuario deposita los residuos separados para facilitar su tratamiento y gestión posterior.
Son instalaciones habilitadas para que los vecinos del municipio puedan desprenderse de todos aquellos residuos domiciliarios que, por su naturaleza o volumen, no son aptos para su gestión a través de los medios convencionales de recogida de residuos.
¿Dónde estamos?
Dirección: Ronda de Valdecarrizo, 2. Ver situación
Teléfono: 91 804 93 43
Horario: Todos los días, incluido festivos (excepto Navidad y Año Nuevo) de 8 a 20:45 horas
Cómo llegar en Transporte Público: Línea 3 de Autobús Urbano
¿Qué residuos se admiten?
Sólo serán admitidos residuos de origen doméstico generados por ciudadanos particulares. Para el buen funcionamiento del Punto Limpio, los ciudadanos aportarán los residuos previamente seleccionados y los depositarán en los correspondientes contenedores que existen en el Punto Limpio. A la entrada del recinto, un operario informará a los usuarios sobre el contenedor en que debe depositarse cada residuo y la forma de realizar dicho depósito.
Se admitirá la cantidad doméstica normal de los siguientes residuos:
- Papel y cartón – las cajas de cartón se presentarán plegadas
- Envases ligeros (latas, tetra-bricks, envases plástico) – Se presentarán libre de restos orgánicos y debidamente plegados
- Vidrio
- Madera
- Metales
- Ropa y zapatos usados
- Envases contaminados
- CD y DVD
- Pilas – Se separarán los distintos tipos (de botón, salinas o alcalinas)
- Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos
- Cápsulas de café
En el caso de los siguientes residuos, la cantidad máxima por entrega y día serán las siguientes:
- Aceites vegetales usados: 10 litros – Se presentarán en garrafas o botellas de plástico
- Aceite usado de motor: 10 litros
- Baterías de automóvil: 2 unidades – Llevarán cerrados los depósitos que contienen los ácidos para evitar su vertido
- Bombillas de bajo consumo y tubos fluorescentes: 10 unidades
- Aerosoles (sprays): 10 unidades
- Radiografías: 10 unidades
- Pinturas y disolventes: 5 kg – Se evitará la mezcla de sustancias
- Termómetros de mercurio: 5 unidades
- Cartuchos de impresoras y tóner: 5 unidades
- Pequeñas bombonas de gas de hasta 10 litros de volumen (tipo camping gas, helio…): 1 unidad
- Jeringuillas y agujas hipodérmicas de origen doméstico: 50 unidades
- Grandes electrodomésticos (lavadoras, frigoríficos, acondicionadores de aire…): 1 unidad – Los frigoríficos o electrodomésticos con CFC se entregarán sin rotura del circuito de refrigeración
- Restos de poda y jardinería: 1 m3- En lo posible, la longitud de las ramas no excederá de 1 metro
- Escombros o cualquier otro material inerte procedente de pequeñas obras domésticas: 1 m3- Los escombros se presentarán en sacos
- Residuos voluminosos y varios: 50 kg
(IMPORTANTE: Se informa a los consumidores de que, cuando compran un aparato eléctrico o electrónico, el vendedor del aparato nuevo está legalmente obligado a recoger el antiguo que se quiera desechar sin ningún coste).
¿Qué se hace con los residuos?
La mayor parte de los residuos recogidos y clasificados en los puntos limpios son transportados a instalaciones en que se lleve a cabo su reciclaje u otros procesos físicos/químicos que permitan el aprovechamiento de los recursos valiosos contenidos en ellos. Aquellos residuos que no puedan ser aprovechados son tratados o eliminados de forma que su impacto sobre el medio ambiente sea el mínimo posible.