Buscar

Centros Deportivos

Centro Deportivo Foresta

Horarios:

  • Centro Deportivo Foresta:
    • Lunes a Viernes de 17:00 a 22:00 horas.
    • Sábado, Domingo y Festivos de 9:00 a 22:00 horas.
  • Campos de fútbol de Foresta:
    • Lunes a Viernes de 17:00 a 22:00 horas.
    • Sábado, Domingo y Festivos de 8:30 a 22:00 horas.
Centro Deportivo Gabriel Parellada

Horarios:

  • Piscina, atletismo, rugby , fútbol:
    • Lunes a Viernes de 8:00 a 22:00 horas.
    • Sábado, Domingo y Festivos de 10:00 a 19:00 horas.
  • Sala fitness:
    • Lunes a Jueves de 9:00 a 14:00 y 16:00 a 22:00 horas.
    • Viernes de 9:00 a 14:00 y 17:00 a 22:00 horas.
    • Sábado y Domingo de 10:00 a 14:00 horas.
    • FESTIVOS CERRADO
Centro Deportivo Islas

Horarios:

  • Rocódromo y campo de fútbol :
    • Lunes a Viernes de 9:00 a 22:00 horas.
    • Sábado, Domingo y Festivos de 9:00 a 19:00 horas.
  • Piscina:
    • Lunes a Viernes de 9:00 a 22:00 horas.
    • Sábado y Domingo de 9:30 a 19:00 horas.
    • Festivos de 10:00 a 19:00 horas.
  • Sala Fitness:
    • Lunes a Viernes de 9:00 a 22:00 horas.
    • Sábado y Domingo de 9:00 a 19:00 horas.
    • Festivos de 10:00 a 19:00 horas.
Centro Deportivo Laura Oter

Horarios:

  • Centro Deportivo Laura Oter:
    • Lunes a Domingo y Festivos de 9:00 a 22:00 horas.
  • Centro Deportivo Laura Oter (pistas de tenis exteriores):
    • Lunes a Domingo y Festivos de 9:00 a 21:00 horas.
  • Espacio Enrique mas:
    • Lunes a Domingo y Festivos de 9:00 a 22:00 horas.
Pista de pádel Parque Central

Horarios:

  • Lunes a Domingo y Festivos de 9:00 a 22:00 horas.
Polideportivo Alfonso Cadiñanos

Horarios:

  • Lunes a Viernes de 16:00 a 22:00 horas.
  • Sábado, Domingo y Festivos de 9:00 a 22:00 horas.
Polideportivo Miguel de Cervantes

Horarios:

  • Lunes a Viernes de 17:00 a 22:00 horas.
  • Sábado, Domingo y Festivos de 9:00 a 22:00 horas.
Polideportivo de la Luz

Horarios:

  • Polideportivo de la Luz:
    • Lunes a Domingo y Festivos de 8:30 a 22:00 horas.
  • Gimnasio exterior Polideportivo de la Luz:
    • Lunes a Domingo y Festivos de 8:30 a 22:00 horas.
Punto de Información Deportiva (P.I.D.)

Horario: de Lunes a Domingo de 8:00 a 22:00 horas

Centros de educación infantil y primaria (3 a 12 años)

CEIP Carmen Iglesias (Trilingüe)
Centro Privado LIFE International School

Director:  Scot Musser

Centros de educación secundaria: ESO y Bachillerato

I.E.S José Luis Sampedro

Familia profesional: Informática y Comunicaciones

FP Básica

  • Informática y comunicaciones.

FP Grado Medio

  • Sistemas microinformáticos y redes.

FP Grado Superior

  • Administración de sistemas informáticos en red (bilingüe).
  • Desarrollo de aplicaciones Web.
  • Desarrollo de aplicaciones multiplataforma.
  • AULA DE EMPRENDIMIENTO.

 

I.E.S Pintor Antonio López

Familia profesional: Actividades Físicas y Deportivas

FP Grado Básica

  • Acceso y conservación en instalaciones deportivas

FP Grado Medio

  • Guía en el medio natural y de tiempo libre

FP Grado Superior

  • Enseñanzas y animación socio deportiva
  • Acondicionamiento físico

 

 

Centros educativos en Tres Cantos

3 Colores
Anetachú
Barukids
CEIP Carmen Iglesias (Trilingüe)
Cantinela

Galería fotográfica

Cantitos
Centro Privado LIFE International School

Director:  Scot Musser

Colegio Nuestra Sra. de la Merced
El Olivo
El Romeral
Escuela Reggio Education 3C
Hipopótamo Blas
Jugar y sentir
Kiddy Corner
La Casita de la Abuela
La Charca Mágica
La Foresta

Ver video

La Oca
La Oca Loca
La Tata
Montessori Tres Cantos
Nemomarlin Tres Cantos
Nursery Humanitas Bilingual School TC
Pequeños sueños
Tu jardín con enanitos

Centros universitarios

The Core School

Primera escuela de ciencias del entretenimiento de Europa.

Grados universitarios:

  • Grado en ingeniería informática.
  • Grado en periodismo, comunicación digital y nuevos medios.
  • Grado en comunicación audiovisual.
  • Grado en marketing y comunicación.

Másteres y posgrados

  • Animación 3D.
  • Programación de videojuegos.
  • Gestión de eSports.
  • Entertainment management.
  • Comunicación digital.
  • Creación de guiones audiovisuales.
  • Edición y postproducción audiovisual.
  • Data Analytics Aplications in content.
  • Producción ejecutiva de contenidos audiovisuales.
  • Dirección de comunicación corporativa.
  • Presentación en TV y New Media.
  • Periodismo de datos y fact cheking.
  • Producción y realización de streaming.
  • Marketing de contenidos.
  • Metaverso y narrativa interactivas.
  • Creación y desarrollo de formatos de entretenimiento.
  • Composición VFX con NUKEX.
  • Radio y podcasting.
  • Entertaiment management
  • Realización de directos en televisión.
  • Creación literaria y otras narrativas.

Información actualizada en su página web.

Entidades ciudadanas tricantinas

001.- Universidad Popular Carmen de Michelena

¿Quiénes somos?

La Universidad Popular Carmen de Michelena se fundó en 2007 como una asociación sin ánimo de lucro a partir de la iniciativa de un grupo de ciudadanos de Tres Cantos liderado por Dª Carmen de Michelena y cuyo fin es promover la participación social, la educación, la formación y la cultura para mejorar la calidad de vida de la personas y de la comunidad.

Y entre sus fines más concretos los Estatutos de la EPCM detallan los siguientes:

  • Motivar y facilitar el acceso a los ciudadanos que lo deseen, a los bienes educativos, formativos y culturales
  • Potenciar el desarrollo personal y colectivo de los participantes
  • Fomentar la participación social, cultural, política y económica, así como contribuir en la cooperación al desarollo y en la promoción de los valores de igualdad, justicia y solidaridad
  • Promover la integración social a través de la educación y formación
  • Promover y mantener la sensibilización, el conocimiento y el esfuerzo para mejorar los problemas actuales más acuciantes de nuestra sociedad

Son señas de identidad básica de la UPCM:

  • El voluntariado: todos los profesores, colaboradores y miembros directivos son voluntarios y no reciben ninguna remuneración por su actividad
  • La generosidad, el compromiso y el esfuerzo: se pide a los asociados que participen de manera activa en el proyecto y no sean meros receptores de servicios.
  • La renuncia a todo beneficio material, tanto personal como institucional

Actividades

El conjunto de actividades que se desarrollan para la consecución de los fines anteriormente definidos, se estructuran en tres ejes o vectores principales:

  • Educación y cultura
  • Ciencias de la naturaleza y medio ambiente
  • Ciudadanía y retos actuales (cambio global)

Se realizan conferencias, seminarios, visitas culturales, visitas guiadas a Madrid, salidas a la sierra de Madrid, asistencia grupal al teatro, asistencia a conciertos en el auditorio nacional.

002.- Entidad Club deportivo Elemental Tong Ren
  • Registrada en el Ayuntamiento con el nº 2
  • 692438733
  • asociacion.tongren@tongren.es
  • Web

Nuestra entidad tiene como fin la práctica del Hun Yuan Tai Chi Chuan y el Chi Kung. Para ello organizamos clases y talleres de estas actividades, y también otras que son complementarias: técnicas de masaje, relajación, meditación, dietética, ejercicios posturales, fundamentos de medicina tradicional china, etc.

El Tai Chi Chuan es un antiguo arte marcial chino que combina movimiento suaves, precisos y armoniosos, concentración relajada, respiración fluida y focalización interna de la atención para manejar lo que se denominca “Qi” (chi- energía ) y mediante éste potenciar la salud tanto física como mental, armonizando ambos aspectos.

El Chi Kung se refiere a una diversidad de técnicas habitualmente relacionadas con la medicina china tradicional, que comprenden la mente, la respiración y el ejercicio físico. El chi kung se practica, generalmente, con objetivos orientados al mantenimiento de la salud, pero también en algunos casos, con objetivos terapéuticos específicos.

006.- Asociación de Personas con Discapacidad Motórica de Tres Cantos (ATREMO)

¿Quiénes somos?

ATREMO es una entidad sin ánimo de lucro creada en Tres Cantos en el año 2007 y cuya finalidad principal es contribuir a la defensa y mejora de los derechos de las personas con discapacidad motórica, así como la asistencia a los socios y a sus familias.

¿Qué hacemos?

Nuestro principal objetivo es la plena integración de las Personas con Discapacidad en la sociedad, para ello llevamos ta cabo proyectos para dar visibilidad a la problemática que tienen las personas con movilidad reducida y mantenemos una estrecha colaboración con agentes locales y el Ayuntamiento de nuestra ciudad para poder lograrlo. Contamos además con una Trabajadora Social que se encarga de dar asesoría a los socios y personas que lo necesiten.

Registro CAM nº 28.804
Registro Ayuntamiento Tres Cantos nº 6

019.-Asociación española contra el cáncer sede local de Tres Cantos

¿Quiénes somos?

Somos voluntarios, que en colaboración con profesionales y socios, dirigimos todos nuestros esfuerzos para luchar contra el cáncer.

¿Qué hacemos?

  • Informar y concienciar.
  • Apoyar y acompañar.
  • Movilizar e influir.
  • Fomentar la investigación.

 

020.-Asociación de padres y madres de alumnos del IES José Luis Sampedro

¿Quiénes somos?

Somos voluntarios, que en colaboración con profesionales y socios, dirigimos todos nuestros esfuerzos para luchar contra el cáncer.

¿Qué hacemos?

  • Informar y concienciar.
  • Apoyar y acompañar.
  • Movilizar e influir.
  • Fomentar la investigación.
024.- Asociación Koricancha
  • contacto@koricancha.org
  • Web

¿Quiénes somos?

Koricancha es una ONG con sede social en Tres Cantos que se constituyó como asociación española sin ánimo de lucro en el año 2002. La asociación surgió de la inquietud de un grupo de jóvenes de Tres Cantos que pensamos que sí se pueden hacer cosas por mejorar las vidas de los que menos tienen.

En la actualidad, Koricancha la integramos un grupo de personas jóvenes (y no tanto) en su mayoría de Tres Cantos (aunque no todos). Que trabajamos como voluntarios para mejorar la vida en algunas comunidades en Chicalyo (Perú), y para fomentar la idea de un mundo más justo mediante diversas actividades en España.

¿Qué hacemos?

Actualmente llevamos a cabo 4 proyectos de desarrollo y educación en Perú: un comedor popular, dos escuelas para niños/as con discapacidad y un programa de ayuda para la educación y tratamiento de niños/as con discapacidad.

Los proyectos de Koricancha en Perú se financian a través de aportaciones económicas de padrinos y socios, mediante ayudas públicas (principalmente del Ayuntamiento de Tres Cantos), donaciones de empresas o personas particulares y de la organización de eventos puntuales como conciertos y eventos deportivos.

025.- Asociación grupo literario Encuentros

¿Quiénes somos?

El Grupo literario Encuentros es una de las más antiguas entidades culturales tricantinas, con treinta años de existencia formal. Desde su inicio, bajo el impulso de su fundador el recordado poeta Juan Bartolomé Pinar, el grupo se consagró al cultivo de la poesía, tanto en obra propia como en la lectura de los grandes maestros. Con el paso de los años, su ámbito se amplió a otros quehaceres culturales, como la historia, la filosofía, la música, o la reflexión sobre cuestiones de actualidad.

¿Qué hacemos?

Nos reunimos todos los jueves del período lectivo a las 19, en la sala que lleva el nombre de nuestro fundador, en el Centro Cultural Adolfo Suárez. Allí nuestra actividad principal son las sesiones en forma de conferencias o tertulias sobre los más diversos temas concernientes a nuestros intereses culturales. También, periódicamente, editamos libros y revistas con obra propia. Y además, colaboramos en actividades de otras asociaciones vecinales, como con el Ayuntamiento, en la Feria del Libro.

028.- Asociación casa cultural de Andalucía en Tres Cantos

¿Quiénes somos?

Entidad sin ánimo de lucro compuesta por amigos andaluces y simpatizantes, de las costumbres y cultura de Andalucía.

¿Qué hacemos?

Mostrar, conservar y desarrollar la Cultura Andaluza fuera de los márgenes de su autonomía para enriquecer el conocimiento del pueblo de Tres Cantos, tanto para aquellas personas que lo añoran como para aquellas que quieren ampliar sus horizontes culturales y festivos.

029.- Asociación centro asturiano Aires de Asturias

¿Quiénes somos?

Una asociación sin ánimo de lucro que fue fundada el 24 de noviembre de 1996 por iniciativa de Luz Galván y Manuel Suárez a los que se unieron con entusiasmo otros asturianos y de otras regiones. Un sitio donde serán bienvenidos todos los asturianos y todos los enamorados de Asturias.

Los objetivos del centro son socio-culturales, la transmisión de los valores y la cultura asturiana a través de las fiestas típicas, conferencias, gastronomía, música, folclore de nuestra tierra y participación en las fiestas y ferias de Tres Cantos.

¿Qué hacemos?

  •  Clases de gaita, tambor, pandereta y baile todos los sábados.
  • Celebramos concurso de fabada y de arroz con leche.
  • Jira/bollu preñau.
  • Concurso escolar de pintura.
  • Día de Asturias.
  • Concurso de fotografía.
  • Amagüestu.
  • Desarme.

Aires de Asturias está abierto a todos.

035.- Asociación de danza a Contratiempo
037.- Asociación amigos del pueblo Saharaui

Una ONG creada para canalizar la enorme solidaridad de la sociedad española con el pueblo saharaui, pueblo que hasta 1975 fue español, y al cual se abandonó antes de celebrar el prometido referéndum de autodeterminación. Perseguimos, por tanto, que se de cumplimiento a las resoluciones de las Naciones Unidas (ONU) en este sentido. Además y como desde la salida de España del territorio y su consiguiente invasión por Marruecos, los saharauis viven en campos de refugiados tratamos de hacerles llegar ayuda humanitaria de todo tipo.

¿Qué hacemos?

Organizamos el programa VACACIONES EN PAZ para que todos los veranos unos 25 niños saharauis pasen los meses estivales entre familias trocantinas; enviamos ayuda humanitaria de todo tipo a través de la CARAVANA SOLIDARIA pero sobre todo alimentos, material escolar y medicinas a los campamentos de refugiados donde malviven casi 200.000 personas; SENSIBILIZAMOS a los tricantinos mediante nuestra participación en diferentes actividades organizadas por el Ayuntamiento como las fiestas mayores, la muestra gastronómica, la cabalgata de Reyes, la feria del libro, etc.

Nuestros medios

Somos una ONG que cuenta con el respaldo de sus mas de 100 socios y simpatizantes y la colaboración del Ayuntamiento de Tres Cantos a través del hermanamiento con la daira (municipio) de Agüenit. Con ella conseguimos financiar proyectos directamente ejecutados en los campamentos de refugiados: envío de ayuda humanitaria, construcción y mantenimiento de pequeñas viviendas, de un modesto centro cultural, medios de transporte, etc. Estamos abiertos a la participación de jóvenes y menos jóvenes.

Actividades

Nos reunimos todos los martes del año en nuestra sede: Edificio municipal polivalente sito en la c/ Viento nº 4. Desde principios de año y por orden cronológico organizamos o participamos en: Cabalgata de Reyes, Feria del Libro, Muestra Gastronómica, Fiestas Mayores, proyecto Vacaciones en Paz durante los meses de verano, Semana de la Solidaridad, etc. Además de estas actividades puntuales realizamos campañas de recogida de alimentos en los colegios, institutos y centros comerciales y de material escolar, sanitario, etc. en empresas del municipio; campañas de sensibilización con charlas y exposiciones en colegios e institutos; participamos en foros con otras ONGs de Tres Cantos para intercambiar información y felicitar ayuda mutua, etc.

039.- Asociación centro gallego de Tres Cantos

Historia

Nuestra historia es corta. A principios del año 2000, un grupo de gallegos residentes en Tres Cantos, amigos y conocidos, nos reunimos un día para hablar de la posibilidad de formar un Centro Gallego. ¿Qué perseguíamos? Simplemente conocernos y hablar de nuestra tierra. Pronto empezaron a surgir ideas y proyectos. No contábamos más que con mucha ilusión. Cada cual aportó lo que pudo para poner en marcha el proyecto del Centro. Preparamos unos estatutos, fijamos unas reuniones semanales, establecimos las bases de una organización y fijamos unas cuotas para empezar a funcionar.

Los Estatutos fueron aprobados por la Comunidad de Madrid el 20 de octubre de 2000 y convocamos una Asamblea General Constituyente en la que se nombró una Junta Directiva, el 27 de enero de 2001, con los votos de 50 Socios Fundadores. Ya somos mas de 135 familias socias, y este número se va incrementando progresivamente. Nuestra meta es incrementar en los próximos años el número de socios lo que nos permitirá emprender acciones de mayor envergadura.

¿Qué hacemos?

El principal recurso con que contamos los constituyen las cuotas de los socios (6 € al mes), junto con subvenciónes del Ayuntamiento de Tres Cantos y de la Xunta de Galicia y la Federación de Casas Regionales de Madrid.

Nuestros medios

El principal recurso con que contamos los constituyen las cuotas de los socios (6 € al mes).

También hemos obtenido subvenciones del Ayuntamiento de Tres Cantos y de la Xunta de Galicia para actividades y equipamiento del local social.

También hemos obtenido algunos recursos en ciertas actividades realizadas hasta ahora.

Actividades

Acualmente se realizan regularmente las siguientes actividades :

  • Clases de náutica para la obtención del título de Patrón de Embarcaciones de Recreo
  • Clases de gaita iniciación y avanzado
  • Clases de baile.
  • Clases de percusión.
  • Marcha Nórdica (salidas diarias)

Otras actividades

  • Cabalgata de Reyes
  • Desfile de Carnaval
  • Romerías y Xuntanzas de socios
  • Muestra Artística Cultural
  • Letras Gallegas
  • Fiesta del Magosto
  • Jornadas Gastronómicas
  • Viajes
  • Participación en las Fiestas Mayores de Tres cantos
  • Actuaciones en el Día de las Regiones
  • Socio del año
  • Torneos de Fúbol Sala
  • Fiesta de Fin de año
  • Cenas y celebraciones para socios y simpatizantes.
043.- Asociación a favor de personas con discapacidad AMI-3

¿Quiénes somos?

Somos  la Asociación en favor de personas con discapacidad de Tres Cantos. Nuestra Misión es “Contribuir a mejorar la calidad de vida de las Personas con Discapacidad intelectual o del desarrollo y de sus familias, promoviendo una sociedad inclusiva”.  Nuestros Valores son las 3C: Cercanía, Compromiso y Coherencia

¿Qué hacemos?

Gestionamos distintos centros, programas y servicios:

COFOIL Tres Cantos (Centro Ocupacional de Formación e Inserción Laboral). Vivienda Comunitaria. Servicio de Información y Orientación.Servicio de Ocio: (Ocio compartido, vacaciones, cultura, mediación social). Programa apoyos adultos y niños. Programa de Vida Independiente.

ACCIONES TRANSVERSALES: Atención a Familias.Voluntariado.Intervención individual.Participación Asociativa

TRABAJO CON ENTORNO:  AA. Públicas.Tercer Sector.Serv. Social.Empresas

045.- Asociación de familias numerosas de Tres Cantos

Somos una asociación sin ánimo de lucro que tiene como misión la protección y defensa de la familia numerosa en el ámbito territorial básico del municipio de Tres Cantos y Cuenca Alta del Manzanares.

¿Qué hacemos?

Promovemos diversas actividades a lo largo del año, y participamos en todos aquellos eventos que afecten a la promoción y/o protección de la familia numerosa.

Nuestros medios

Nos financiamos a través de la aportación anual de los socios (actualmente 20 € por familia ), y recibimos subvenciones del Excmo. Ayuntamiento de Tres Cantos para ayuda a la realización de diversas actividades a lo largo del año.

Actividades

Hemos llevado a cabo, y seguimos promoviendo actualmente actividades como Cine Forums, Cenas Coloquio, Excursiones Familiares, Talleres de ACTIVIDADES MANUALES, conferencias de expertos en temas familiares, Fiesta Anual del Niño y de las Familias de Tres Cantos, etc.

049.- Asociación de familias numerosas de Tres Cantos

Somos una asociación sin ánimo de lucro que tiene como misión la protección y defensa de la familia numerosa en el ámbito territorial básico del municipio de Tres Cantos y Cuenca Alta del Manzanares.

¿Qué hacemos?

Promovemos diversas actividades a lo largo del año, y participamos en todos aquellos eventos que afecten a la promoción y/o protección de la familia numerosa.

Nuestros medios

Nos financiamos a través de la aportación anual de los socios (actualmente 20 € por familia ), y recibimos subvenciones del Excmo. Ayuntamiento de Tres Cantos para ayuda a la realización de diversas actividades a lo largo del año.

Actividades

Hemos llevado a cabo, y seguimos promoviendo actualmente actividades como Cine Forums, Cenas Coloquio, Excursiones Familiares, Talleres de ACTIVIDADES MANUALES, conferencias de expertos en temas familiares, Fiesta Anual del Niño y de las Familias de Tres Cantos, etc.

050.- Asociación de vecinos de Tres Cantos

¿Quiénes somos?

Nuestra Asociación es la primera que se constituyó en Tres Cantos, anterior a la propia existencia independiente de nuestro Ayuntamiento. Desde el primer momento viene desarrollando un amplio conjunto de actividades motivadas y orientadas por la necesidad de mejorar las condiciones generales de nuestra ciudad y los niveles de calidad de vida de los tricantinos. Nuestra presencia en los asuntos de la ciudad se refleja a través de diferentes medios. Participamos en redes sociales, como Facebook.

¿Qué hacemos?

La Asociación de Vecinos ha utilizado activamente todos los cauces posibles de participación que hemos tenido a nuestro alcance o hemos fomentado nosotros mismos, desde entrevistas directas con el Alcalde y con Concejales, asistencia a los Plenos y otros foros, un trabajo riguroso de comisiones en áreas concretas como Educación, Urbanismo, Sanidad y emergencias, Empleo, Comercio local, Medio Ambiente, Participación Ciudadana, Transportes, Circulación y Comunicación, Comisión Anti-Ruido.

051.- Asociación 3K sound community

3K Sound Community (en adelante, 3KSC), es una asociación cultural, de carácter musical y audiovisual, que tiene por objeto difundir y fomentar el desarrollo, en particular, de la música electrónica, así como del resto de disciplinas artísticas que se relacionan con este singular estilo sonoro, abarcando actividades como la creación de sesiones visuales a través de la mezcla de imágenes proyectadas, y de sonidos.

3KSC está compuesta por profesionales de diversa tipología, especializados en áreas tales como la ingeniería de sonido, la musicoterapia, las nuevas tecnologías, la enseñanza, el derecho de propiedad intelectual y de la industria del entretenimiento, o el mercado de las industrias culturales.

Desde el año 2005, el grupo de personas que forman esta asociación vienen organizando talleres de formación y ponencias relacionadas con las citadas materias; elaborando estudios de investigación para prestigiosas editoriales, en ámbitos como el derecho o la medicina, con la vocación de socializar el concepto de la música electrónica, y de estructurar al gremio de autores e intérpretes que lo componen; participando como miembros de los jurados de diferentes certámenes musicales; además de promover eventos musicales y visuales, colaborando con instituciones públicas y privadas, o con artistas nacionales e internacionales.

076.- Asociación protectora de la fauna urbana faur

AUR es una asociación creada en Tres Cantos en enero del 2011

La asociación tiene como fines promover la sensibilización social para la protección y defensa de la vida, los gatos de la calle y su consideración como animales integrantes de la fauna urbana y promover pues la aceptación y el desarrollo de colonias controladas

Para luchar por su derecho a vivir donde han nacido, hemos constituido la asociación, sin animo de lucro, para la defensa, exclusivamente, de los gatos de la calle o asilvestrados. Desde esta Asociación, nos preocupamos por atender las diferentes colonias de gatos que existen en nuestro Municipio. Colaboramos con la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Tres Cantos.

El procedimiento que utilizamos es el C.E.S. (capturar-esterilizar-soltar), conocido internacionalmente cono T.N.R. (Trap-Neuter-Return). Para ello es imprescindible la colaboración de las cuidadoras o alimentadoras voluntarias que se ocupen de dar de comer y observar sus gatos, más aún cuando una colonia se haya esterilizado por completo, ya que la incorporación de nuevos gatos podría hacer peligrar de nuevo su estabilidad.

Se intentará buscar familias para los gatos adoptables adultos y los cachorros socializados pertenecientes a colonias. Los gatos asilvestrados, se les devolverá al mismo hábitat del que fue capturado, formando colonias ya controladas y vigilada por sus alimentadoras. Su única obligación sería mantener el entorno limpio y proporcionar el máximo bienestar para éstos animales, que ante todo son SERES VIVOS y como tal debemos tratarlos.

Para llevar un mejor control, invitamos a las personas que quieran cooperar, como cuidadoras, como socias y mejor aún como socias-cuidadoras a unirse o colaborar con nosotros en este proyecto cuyo fin es la convivencia de estos gatos en las ciudades, ya que esta Asociación está creada sin ánimo de lucro.

Para hacerte socio o colaborar con un donativo, puedes contactar a través de la dirección de correo o el teléfono que aparecen en los datos de contacto.

080.- Arba Tres Cantos

¿Quiénes somos?
Arba-Tres Cantos se creó en 1998 como una rama de ARBA-Madrid. Desde entonces ARBA ha experimentado una expansión territorial por distintas provincias y municipio de España.

ARBA-Tres Cantos la integramos personas interesadas por la ecología y la restauración de los ecosistemas locales, con un especial interés en la plantas y en la divulgación de su conocimiento

¿Qué hacemos?
Nuestro objetivo principal es dar a conocer los ecosistemas autóctonos y recuperar las zonas degradadas. Para ello realizamos diversas actividades, como reproducir y plantar especies autóctonas, salidas de campo, talleres, charlas y visitas con centros educativos. Nos reunimos los primeros martes de mes de 19:00 a 21:00 (en el Parque de los Alcornoques en primavera-verano y en la Casa de la Juventud en otoño-invierno) y trabajamos en el vivero todos los domingos entre las 11:00 y las 13:00 horas.

Escuela Oficial de Idiomas

EOI – IES Pintor Antonio López

Enseñanzas de Idiomas

  • Inglés básico, intermedio y avanzado
  • Francés básico, intermedio y avanzado
  • Alemán básico, intermedio y avanzado

Conoce la EOI de Tres Cantos desde aquí

¿Qué puedo estudiar en la EOI de Tres Cantos? Accede a su presentación

Más info: www.eoitrescantos.es

Escuelas infantiles (0 a 3 años)

3 Colores
Anetachú
Barukids
Cantinela

Galería fotográfica

Cantitos
Colegio Nuestra Sra. de la Merced
El Olivo
El Romeral
Escuela Reggio Education 3C
Hipopótamo Blas
Jugar y sentir
Kiddy Corner
La Casita de la Abuela
La Charca Mágica
La Foresta

Ver video

La Oca
La Oca Loca
La Tata
Montessori Tres Cantos
Nemomarlin Tres Cantos
Nursery Humanitas Bilingual School TC
Pequeños sueños
Tu jardín con enanitos

Formación profesional

Centro de Humanización de la Salud (Religiosos Camilos)

Familia profesional: Sanidad

FP Grado medio

  • Cuidados auxiliares de enfermería.

Familia profesional: Servicios socioculturales y a la comunidad

FP Grado medio

  • Atención a personas en situación de dependencia.

 

I.E.S José Luis Sampedro

Familia profesional: Informática y Comunicaciones

FP Básica

  • Informática y comunicaciones.

FP Grado Medio

  • Sistemas microinformáticos y redes.

FP Grado Superior

  • Administración de sistemas informáticos en red (bilingüe).
  • Desarrollo de aplicaciones Web.
  • Desarrollo de aplicaciones multiplataforma.
  • AULA DE EMPRENDIMIENTO.

 

I.E.S Pintor Antonio López

Familia profesional: Actividades Físicas y Deportivas

FP Grado Básica

  • Acceso y conservación en instalaciones deportivas

FP Grado Medio

  • Guía en el medio natural y de tiempo libre

FP Grado Superior

  • Enseñanzas y animación socio deportiva
  • Acondicionamiento físico

 

 

iFP Grupo Planeta Formación y Universidades

Familia profesional: Informática y comunicaciones

FP grado medio

  • Sistemas microinformáticos y de red.

FP grado superior

  • Desarrollo de aplicaciones multiplataforma
  • Desarrollo de aplicaciones Web
  • Administración de sistemas informáticos en red.

Familia profesional: Comercio y Marketing

FP grado superior

  • Marketing y publicidad

Familia profesional: Imagen y sonido

FP grado medio

  • Vídeo disc jockey y sonido. Atresmedia

FP grado superior

  • Realización proyectos audiovisuales y espectáculos.
  • Producción de audiovisuales y espectáculos.
  • Iluminación, captación y tratamiento de la imagen
  • Sonido para audiovisuales y espectáculos
  • Animaciones 3D, juegos y entornos interactivos

Familia profesional: Administración y gestión

FP grado medio

  • Gestión administrativa.

Familia profesional: Sanidad

FP grado superior

  • Dietética.
  • Laboratorio clínico y biométrico.

Consulta la información actualizada en su página web.

Servicios municipales

Comments are closed.

Close Search Window
LIVE OFFLINE
Loading...
X