Información general

Estas ayudas se regulan en el marco del Convenio Interadministrativo entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, y el Ayuntamiento de Tres Cantos para la concesión de ayudas de emergencia a familias en situación de vulnerabilidad por el impacto del COVID 2022-2023, financiado al 100% en el marco de los recursos REACT-UE del Programa Operativo FSE de la Comunidad de Madrid 2014-2020.

Se trata de una prestación económica de carácter extraordinario cuya finalidad es dar cobertura a las necesidades básicas de personas y familias en situación de emergencia social en el municipio de Tres Cantos como consecuencia de la crisis económica y social provocada por la COVID 19.

Las ayudas reguladas en este Convenio tienen las siguientes características y objetivos:

  • Tienen una naturaleza temporal, mientras duren las condiciones que motivan la percepción de la ayuda.
  • Dan respuesta a necesidades básicas, relacionadas entre otras con la adquisición de productos de alimentación, higiene y limpieza, calzado, vestido y otros productos con el mismo fin, que no pueden ser satisfechas por falta de recursos económicos, así como aquellas asociadas a la participación del beneficiario en el acompañamiento social para la inserción laboral.
  • Apoyan los procesos de intervención desarrollados por los servicios sociales municipales con personas y familias en situación de emergencia social para su inclusión social y el acceso al mercado de trabajo.

Estas ayudas son de carácter finalista, debiendo destinarse a cubrir las necesidades para las que han sido concedidas. Una vez notificada la concesión de la ayuda y recibido el importe de la misma, las personas beneficiarias deberán proceder a la justificación de la misma.

Requisitos

Para poder solicitar las AYUDAS DE EMERGENCIA A FAMILIAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD POR EL IMPACTO DEL COVID, la persona solicitante deberá:

  • Estar empadronada en el municipio de Tres Cantos y tener residencia efectiva en el municipio en el momento de la solicitud de la ayuda.
  • Tener nacionalidad española o la condición de nacional de los estados miembros de la Unión Europea. En caso contrario, tener permiso de residencia y trabajo vigente.
  • Estar desempleada e inscrita como demandante de empleo a fecha de presentación de la solicitud, o en situación de “mejora de empleo” si se trata de trabajadores en activo o por cuenta ajena.
  • Carecer de ingresos suficientes para hacer frente a las necesidades de la vida diaria. (Situación económica definida por el agotamiento de prestaciones en la unidad e convivencia, la pérdida de ingresos regulares y suficientes, o carencia de los mismos para hacer frente a la cobertura de necesidades básicas, como consecuencia de la crisis económica y social provocada por la COVID-19). La valoración de ingresos suficientes vendrá determinada por lo estipulado en la normativa municipal.
  • Participar en la intervención social y el seguimiento necesario para la inclusión social de los participantes y su acceso al mercado de trabajo.

Gestión y tramitación

En el Centro de Servicios Sociales de Atención Social Primaria, previa cita con su trabajadora social de referencia.

Financiado al 100% en el marco de los recursos REACT-UE del Programa Operativo FSE de la Comunidad de Madrid 2014-2020

Documentación

  • Solicitud.
  • D.N.I– N.I.E de la persona solicitante.
  • Inscripción como demandante de empleo.
  • Documentación acreditativa de la situación de emergencia que determine su trabajadora social de referencia.

Área responsable

Área de Servicios Sociales
Centro 21 de Marzo
Plaza de la Estación, 4

Close Search Window
LIVE OFFLINE
Loading...
X