|

Inscripciones:  Información sobre inscripciones en el siguiente enlace

Actividades físico sociales

Bailes en línea

Se practican bailes en línea, ritmos latinos y distintas coreografías en línea populares, favoreciendo la coordinación y mejorando la expresión corporal.

  • Iniciación A: lunes de 12.15 a 13.00. Dirigido a personas que se inician en los bailes en línea por primera vez o tengan unos conocimientos mínimos. No apto para personas con dificultades físicas.
  • Iniciación B: lunes de 17:15 a 18.00. Dirigido a personas que se inician en los bailes en línea por primera vez o tengan unos conocimientos mínimos. No apto para personas con dificultades físicas.
  • Medio A: miércoles de 17.15 a 18.00 horas. Dirigido a personas que ya hayan realizado esta actividad con anterioridad y/o tienen unos conocimientos medios. No apto para personas con dificultades físicas.
  • Medio B: viernes 12.15 a 13.00 h. Dirigido a personas que ya hayan realizado esta actividad con anterioridad y/o tienen unos conocimientos medios. No es apto para personas con dificultades físicas.
  • Avanzado: lunes de 18.15 a 19.00 horas. Dirigido a personas que ya hayan realizado esta actividad con anterioridad y/o tienen unos conocimientos medios. No apto para personas con dificultades físicas.

Bailes de salón

El objetivo es adquirir conocimientos básicos de los distintos bailes de salón, ritmos latinos y estándar. Mejorar aspectos de desinhibición, autoconocimiento, expresión corporal y aceptación de los demás así como favorecer la relación entre sus participantes a través del baile.

  • Iniciación lunes de 11.15 a 12.00 horas. Dirigido a personas que se inician en los bailes de salón por primera vez o tienen conocimientos mínimos. No es apto para personas con dificultades físicas. Se realizará de manera individual. Imprescindible bailar por parejas.
  • Medio martes 18.15 a 19.00 h. Dirigido a personas que tienen conocimientos previos en los bailes de salón. No es apto para personas con dificultades físicas. Se realizará de manera individual. Imprescindible bailar por parejas.

Sevillanas

Acercaremos al alumno a adquirir conocimientos básicos de las sevillanas, rumba y baile español básico. Con el objetivo de mejorar la expresión corporal, coordinación, así como desarrollar la creatividad en un ambiente distendido. Se realizarán de manera individual, pareja y grupal

  • Iniciación: Lunes de 10.15 a 11.00 horas. Dirigido a personas que tienen conocimientos previos del baile español y sevillanas. No es apto para personas con dificultades físicas.

Baile español

El objetivo es acercar al alumno a adquirir conocimientos básicos del baile español (rumba, sevillanas, escuela bolera, flamenco) con el objetivo de mejorar la expresión corporal, la coordinación así como desarrollar la creatividad en un ambiente distendido. Se realizarán de manera individual y grupal.

  • Miércoles de 10.15 a 11.00 horas. Dirigido a personas que tienen conocimientos previos del baile español y sevillanas. No es apto para personas con dificultades físicas.

Castañuelas

Aprenderemos a tocar las castañuelas favoreciendo la habilidad manual, trabajando la coordinación dinámica y sensorial dentro de un ambiente distendido.

  • Iniciación:  jueves de 12.15 a 13.00 h. Dirigido a  personas que no saben tocar las castañuelas Indicado para personas con artrosis o movilidad reducida.
  • Nivel medio:  jueves de 11.15 a 12 horas. Dirigido a personas que ya tienen unos conocimientos básicos fundamentales. Indicado para personas con artrosis o movilidad reducida.
  • Nivel alto: jueves de 10.15 a 11.00 horas. Dirigido a personas que ya tienen unos conocimientos básicos fundamentales. Indicado para personas con artrosis o movilidad reducida.

Teatro musical

Se trabajará la expresión corporal, capacidad creativa y la musicalidad a través del baile y la voz, fomentando la capacidad participativa y el trabajo en equipo.

  • Viernes de 10.30 a 12.00 horas. Dirigido a personas que tienen una vocación actoral.

Actividades físicas

Mantenimiento físico

Sesiones de mantenimiento físico, para mantener activas tanto mente y cuerpo. En estas sesiones se trabajarán a nivel muscular para ganar fuerza y/o mantener de la que partimos, se trabajará coordinación y equilibrio a la vez que la integración sensorial. Existen varios niveles, por lo que es importante valorar de manera individual las capacidades físico- cognitivas que se conservan y apuntarse al adecuado (aunque siempre se podrá cambiar, según la valoración del profesional y las necesidades cambiantes del usuario).

  • Nivel alto A, B y C respectivamente:  lunes,  martes o jueves de 10.15 a 11.00 horas. Es una actividad dirigida a personas que no tienen problemas motrices y se consideran muy activas. No apto para personas con dificultades físicas.
  • Nivel medio grupos A, B o C respectivamente:  lunes, martes o jueves de 12.15 a 13.00 horas. Personas que a pesar de padecer alguna dolencia muscular, no están incapacitados a realizar ningún tipo de movimiento. No apto para personas con dificultades físicas.
  • Nivel bajo A, B o C:  lunes, martes y jueves de 11.15 a 12.00 horas. Dirigido a personas poco activas o sedentarias.

Estiramientos

Mejorar la flexibilidad de las articulaciones, reducir la tensión muscular y lograr un movimiento más libre y equilibrado. Trabajaremos la conexión de cuerpo y mente, mejorando a su vez la capacidad respiratoria. Estos ejercicios mantienen los músculos preparados para el esfuerzo diario. Dirigido a personas que necesitan relajar la musculatura. Imprescindible poder tumbarse y levantarse del suelo.

  • Estiramientos A lunes 13.15 a 14.00 horas.
  • Estiramientos B lunes 17:15 a 18 horas.
  • Estiramientos C martes 13:15 a 14 horas.
  • Estiramientos D miércoles 17.15 a 18.00 horas.
  • Estiramientos E jueves 13.15 a 14.00 horas.
  • Estiramientos F viernes 11.15 a 12.00 horas.
  • Estiramientos G viernes de 13.15 a 14.00 horas.
  • Estiramientos H viernes de 17:15 a 18.00 horas.

Corrección postural

Trabajar a través de nuestra propia percepción y autoconocimiento corporal las adecuadas posiciones. Dirigido a personas que quieran mejorar su postura. Imprescindible poder tumbarse y levantarse del suelo.

  • Grupo A lunes 18.15 a 19 horas.
  • Grupo B miércoles 10.15 a 11 horas.
  • Grupo C viernes 12.15 a 13 horas.
  • Grupo D viernes 17.15 a 18 horas.

Movilidad reducida

Mantener y mejorar las capacidades físicas en aquellas personas que necesitan realizar una actividad con mayor supervisión. Dirigido a personas que tienen problemas motrices o precisan de algún aparato que les ayude a moverse (muletas, bastón, silla de ruedas, andadores, etc…). Requisitos: Traer el material que utilizan para poder moverse (muletas, bastón, silla de ruedas, andadores, etc…). Comprensión de órdenes sencillas.

Viernes de 10.15 a 11.00

 

Actividades cognitivas

Memoria

  • Potenciar un envejecimiento saludable. Conseguir que las funciones cognitivas mantengan un funcionamiento dentro de la normalidad.
  • Fomentar las relaciones sociales, evitando que las personas se aíslen y mejorar sus redes de apoyo entre iguales, tanto a nivel emocional como instrumental.
    • Incrementar la autonomía personal.
  • Mejorar e incrementar la autoestima, mejorar el sentimiento de bienestar emocional, psicológico y de salud en general.
  • Mejorar la calidad de vida.

Dirigido a personas que deseen mejorar sus capacidades cognitivas y evitar la aparición de una futura enfermedad neurodegenerativa y SIN deterioro cognitivo.

Memoria BAJO dirigido a:

  • Personas que deseen mejorar sus capacidades cognitivas y evitar la aparición de una futura enfermedad neurodegenerativa.
  • Personas con dificultades cognitivas (sin diagnóstico de enfermedad).
  • Personas de mayores de 80 años.

PERSONAS CON DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDAD, CONSULTAR CON LA PSICÓLOGA

El psicólogo del centro hará los cambios necesarios para adecuar el nivel específico de cada persona consensuado con el alumno correspondiente.

  • Memoria A: martes de 10:15 a 11:15 horas.
  • Memoria B: martes de 11:15 a 12:15 horas.
  • Memoria C: martes de 12:15 a 13:15 horas.
  • Memoria D: martes de 13:15 a 14:15 horas.
  • Memoria E: miércoles de 10:15 a 11:15 horas.
  • Memoria F online: miércoles de 16:15 a 17:15 horas.
  • Memoria G: miércoles de 17:15 a 18:15 horas.
  • Memoria H bajo: viernes de 10:15 a 11:15 horas.
  • Memoria I bajo: viernes de 11:15 a 12:15 horas.

 

Actividades musicales

Guitarra

Se impartirán clases de guitarra española para todas aquellas personas amantes de la música que deseen poder tocar este instrumento.

Requisitos: Deben traer a las clases su guitarra.

  • Guitarra iniciación A: lunes de 10.15 a 11.00 horas. Dirigido a personas que se inician en tocar la guitarra.
  • Guitarra iniciación B: lunes de 11:15 a 12 horas.
  • Guitarra medio A: martes 10.15 a 11.00 horas. Personas que ya tienen conocimientos previos básicos tocando la guitarra.
  • Guitarra medio B: martes 11.15 a 12.00 horas. Personas que ya tienen conocimientos previos básicos tocando la guitarra.
  • Guitarra medio/avanzada: martes 12.15 a 13.00 horas. Personas que ya tienen conocimientos previos tocando la guitarra.
  • Guitarra avanzado: lunes 12.15 a 13.00 horas. Dirigido a personas que ya tienen conocimientos altos previos tocando la guitarra.

Informática

Uso y conocimiento básico de ordenador y/o móvil: hardware, sistema operativo, programas principales, internet, gestiones online, compras, certificado digital, cita médica, solicitud DNI.

La duración se estima en 20 horas aproximadamente, en función de número de solicitantes en los diferentes grupos.

  • Móvil iniciación A y B: lunes o jueves 10.15 a 11.45 horas.
  • Windows iniciación A y B: lunes o jueves 12:15 a 13.45 horas.
  • Móvil medio martes o viernes 10.15 a 11.45 horas.

Mantenimiento físico en el Polideportivo Laura Oter

  • Mantenimiento físico avanzado. Sesiones de ejercicios de mantenimiento físico nos mantiene activos para conservar tanto el tono muscular como la capacidad respiratoria. Hacer gimnasia en grupo nos da la oportunidad de relacionarnos con los demás, nos mantiene motivados y por lo tanto en forma. Esta actividad combina un ejercicio aeróbico, fuerza y de flexibilidad, por lo que hay que tener en cuenta las capacidades, necesidades y posibilidades de cada persona. Dirigido a  personas activas con excelente forma física. Es requisito tumbarse en estirilla. Esta actividad no es apta para personas con dificultades físicas. Grupos:
    • A: martes 9.30 a 10.30 horas.
    • B: martes de 10:30a 11:30 horas.
  • Pilates: Fusiona la mente y el cuerpo para realizar un muy buen entrenamiento físico. Lo que hace que lleguemos a tener una salud más plena. La esencia del método son los principios que harán que el ejercicio sea más que un simple movimiento de nuestro cuerpo: respiración, concentración, precisión, control, centralización, entre otros. Dirigido a dirigido a personas que quieran mantener y/o mejorar la postura, flexibilidad, fuerza, estabilidad central, sistema respiratorio. Imprescindible tumbarse en esterilla. Grupos:
    • Pilates A: lunes 9.30 a 10.30 horas.
    • Pilates B: lunes 10:30 a 11:30 horas.
    • Pilates C: jueves 9.30 a 10.30 horas.
    • Pilates D: jueves 10:30 a 11:30 horas.
  • Estiramientos: Ejercicios específicos que aplicando técnicas sencillas y directas nos ayudan a ser más flexibles y a relajarnos. Los estiramientos mantienen los músculos entongados y preparados  para el esfuerzo diario. Dirigido a personas que quieran alcanzar y/o mejorar la flexibilidad de sus articulaciones, reducir la tensión muscular y lograr un movimiento más libre. Requisito imprescindible tumbarse en esterilla. Grupos:
    • A: Miércoles 9.30 a 10.30 horas.
    • B: Miércoles 10:30 a 11:30 horas.

 

Actividades realizadas por personas voluntarias

Meditaciones activas

Martes de 10.15 a 11.45 horas. El objetivo es alcanzar el auto-conocimiento, el dominio emocional, la relajación y alegría de vivir. Se usan principalmente meditaciones activas Osho y una selección de técnicas de otras escuelas (yoga, taichi, taoístas, sufíes, budistas, etc), junto con baile y ejercicios de trabajo corporal y energético. Ayuda a tomar conciencia en todos los planos (físico, emocional y mental) y así alcanzar un auténtico equilibrio y una mejora de la calidad de vida. Dirigida a todos los usuarios.

Biodanza

Martes 17.00 a 19.00. Biodanza trabaja con la música y el movimiento corporal integrado, ayudando a soltar bloqueos físicos y al mismo tiempo emocionales. Dirigida a todos los usuarios.

Antigimnasia

Técnica de Alexander y anti-gimnasia de Thérèse Bertherat. Método de educación corporal cuyo objetivo es encontrar el equilibrio y la libertad natural del cuerpo para aprender a movernos con más facilidad .es una re-educación que busca establecer una buena coordinación entre cuerpo y mente. Proceso de aprendizaje que nos ayuda a reconocer nuestros hábitos. Una manera de aprender a interaccionar con el otro sin perderse a uno mismo.

Horarios:

  • Antigimnasia A: martes de 17.00 a 18.00. Dirigido a todos los usuarios
  • Antigimnasia B: miércoles de 11.00 a 12.00. Dirigido a todos los usuarios

Bridge medio

  • Martes de 17 a 19 horas. Con el objeto de poner en práctica las reglas de este interesante juego de naipes y practicar jugando en un ambiente relajado. Ideal para desarrollar el ingenio, las habilidades sociales, el cálculo y la agilidad mental. Es todo un desafío. Dirigido a aquellos alumnos/as que tengan conocimientos previos del juego de cartas.

Ajedrez iniciación

En clases teóricas y prácticas se explican los principios fundamentales del ajedrez, y se aprenden los movimientos básicos y las estrategias necesarias para progresar y ganar las partidas. Es conveniente saber mover las piezas.

  • Iniciación: Jueves de 18.00 a 19.30. Dirigido a todos los usuarios.
  • Ajedrez medio: Martes de 18 a 19.30 horas. Clases dirigidas a poner en práctica las reglas del juego así como la teoría básica ya aprendida. En este nivel se incorpora el conocimiento de la estrategia elemental del ajedrez y las maneras de utilizar esta para diversa tomas de decisiones, tanto en el juego como en la vida diaria. Se iniciarán en la cultura ajedrecista y tendrán una visión general del mundo del ajedrez. Además ejercitarán la memoria, atención, la resolución de problemas etc. Dirigido a usuarios que tengan conocimientos de ajedrez básicos ya asentados.

Meneítos

Baile de dificultad media, recomendado para personas con agilidad, equilibrio debido a sus movimientos rápidos, giros, y figuras variadas. Divertido y alegre. Muy demandado por los alumnos ya que se puede bailar de forma individual. Dirigido a todos los usuarios.

  • Meneítos A martes 18.30 a 19.30 horas.
  • Meneítos B jueves 18.30 a 19.30 horas.

Taller de rueda (merengue, casino, bachata…)

La rueda la forman parejas de bailadores en un número indeterminado que realizan figuras de baile combinadas entre ellos. Debido a que la rueda la integran varias parejas se pone nombre a las figuras de baile con la finalidad de que las entiendan y las puedan seguir todos los integrantes. Las parejas realizan las figuras al unísono, haciendo cambios de pareja y combinaciones, siguiendo las indicaciones del que dirige y canta la rueda “la madre” aconsejable como ejercicio completo de los pies a la cabeza. Dirigido a usuarios con conocimientos básicos ya asentados de rueda. Inscripción en parejas.

Meneítos A martes 11:00 a 12 horas.

Teatro iniciación

Martes de 18.00 a 19.30 horas. Clases impartidas por Araceli Hurtado, licenciada en arte dramático. El objetivo principal de esta actividad es generar un espacio donde los usuarios se sientan integrados y activos, ejerciendo una disciplina artística que les permite comunicarse y expresarse tanto de forma individual como grupal. La participación en esta actividad ofrece a las personas la posibilidad de ejercitar la memoria y concentración, de educar la voz, de mejorar la oratoria y la expresión corporal. Dirigido a todos los usuarios.

Historia del arte

Viaje apasionante por la historia del arte nacional e internacional cuyo objeto es facilitar al usuario una base que permita valorar y comprender mejor las grandes obras de arte de los distintos periodos de la historia. Clases muy amenas que invitan a la participación y comentario de los asistentes. Dirigido a todos los usuarios, sin necesidad de conocimientos previos.

  • Historia del arte A: miércoles 18.00 a 19.00 horas.

Bolillos

Actividad dirigida a todos los usuarios con la que aprenderemos y practicaremos la técnica de los bolillos.

  • Bolillos A: Lunes de 10:30 a 12 horas.
  • Bolillos B: Miércoles de 10:30 a 12 horas.

Pintura al óleo

Desarrollo de la creatividad, a través de la pintura al óleo.

  • Iniciación: Jueves de 11 a 12:30 horas.
  • Avanzado: Viernes 10.30 a 11.30 horas. Dirigido a usuarios que tengan conocimientos previos de la actividad.

Acordeón

  • Acordeón iniciación:  jueves de 11.00 a 12.00 Dirigido a todos los usuarios que quieran aprender a tocar este instrumento. Deben tener su acordeón.
  • Acordeón medio: Miércoles de 10 a 12 horas. Amigos del acordeón. Se pretende profundizar en el conocimiento de este instrumento único y tocar juntos piezas musicales. Dirigido a todos los usuarios que tengan conocimientos de acordeón. Deben tener su acordeón.

Ingles

Con el objetivo de avanzar en el conocimiento de esta lengua con los rudimentos esenciales para entender y hacernos entender en ella. Además de producir un acercamiento al habla inglesa.

  • Inglés iniciación/medio A: Martes de 10:15 a 11.15 horas.
  • Inglés iniciación/medio B: Martes 11:30 a 12:30 horas.
  • Medio A: Miércoles 17:30 a 18:30 horas.
  • Medio B: Viernes 10:30 a 11:30 horas.
  • Medio C: Viernes 10:45 a 12:45 horas.

Inglés con los Beatles

Viernes de 12 a 13 horas. Podremos entender las canciones de los Beatles, y pasar un buen rato con música atemporal. Requisitos: ¡alegría y buen humor! No son necesarios conocimientos de inglés ni de canto. El objetivo es disfrutar con las canciones de una época musical histórica, Yesterday, Help, Let it be etc. Dirigido a todos los usuarios.

Francés iniciación/medio

Los alumnos aprenderán y ampliarán conocimientos del idioma. Dirigido a todos los usuarios.

  • Iniciación/medio A: Jueves 11.00 a 12.00 horas.
  • Iniciación/medio B: Jueves de 12 a 13 horas.

Francés conversación

Miércoles de 12 a 13 horas. Los alumnos podrán poner en prácticas sus conocimientos de francés participando en grupos de conversación. Dirigido usuarios con conocimientos para conversar.

Conoce Madrid

Jueves 17.00 a 18.00. Clases teóricas sobre la historia, anécdotas y curiosidades de la ciudad de Madrid, con visitas a Madrid periódicas. Dirigido a todos los usuarios.

Taller de plantas

Martes 17.00 a 18.00 horas. Diagnóstico de enfermedades e identificación de plagas en plantas cultivadas y ornamentales. Las personas llevaran las muestras al centro recogidas y preparadas de la forma en que oportunamente se indique. Junto con las muestras se deberán aportar, así mismo una serie de datos, relativos a la planta objeto de consulta. Aprenderemos también a través de clases teóricas sobre el cuidado de las plantas. Dirigido a todos los usuarios. De noviembre a marzo.

Historia de España

Miércoles de 17 a 18 horas. Paseo por los acontecimientos históricos más importantes, curiosidades de España. Dirigido a todos los usuarios.

Comments are closed.

Close Search Window
LIVE OFFLINE
Loading...
X